Náufrago en la meseta [IV]

A veces el cielo se encapota, empieza a llover y la ciudad se repliega sobre sí misma, como la tortuga que busca ante el peligro de lo incierto el refugio familiar de su caparazón. Son jornadas grisáceas en las que el flanco occidental de la muralla se convierte en el mascarón de proa de un buque fantasma cuya cubierta se queda ayuna del canto de la tripulación. Las casas tienen las persianas echadas y por las esquinas sólo se oye el susurro melancólico de un viento que muerde el alma y congela la humedad de las baldosas. El frío de la meseta hiere, pero también limpia. Entra duro y seco en los pulmones con la fuerza y la precisión del bisturí que sabe ceñirse a su objetivo, y cuando se expulsa arrastra malos humos e impurezas que se pierden en el aire envuelto en bruma de la ciudad desierta.

Otras veces, como en un milagro, sale el sol y la vida se reanuda con parsimonia porque la prisa nunca casa bien con las cosas importantes. Se abren las puertas, se alzan los postigos, se dejan oír murmullos, se escuchan pasos calmos cuya procedencia es imposible adivinar porque aquí todo sucede como a hurtadillas. Se pone en marcha la cafetera en algún bar y una risa espontánea rompe la quietud de los jardines. Los vencejos alzan el vuelo desde las escamas del cimborrio catedralicio y algunas cigüeñas perezosas aprovechan para recomponer los nidos que laboriosamente han tejido en campanarios y espadañas. Tres ancianos caminan delante de mí, en busca de algún rincón donde la fría luz de este otoño que ha querido vestirse ya de invierno permita propiciar una ilusión de primavera. Hay hojas caídas bajo los gruesos muros medievales. El río, al fondo, discurre como la vida que nos lleva.

paseocatedral

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s