Grande Félix

Creo que fue en el verano de 2009, al término de una cena. Me senté a una mesa en la que, entre otras personas, se encontraba Félix Grande. Sin que yo interviniera, y por no sé qué extravagante azar de las conversaciones, los allí presentes comenzaron a referirse a la familia Panero. «Es curioso el interés que despierta esa familia», dijo él. «De hecho, el año pasado formé parte de un jurado en el que premiamos una novela que hablaba de Michi Panero». Me sentí algo azorado y no abrí la boca, pero alguien a mi lado sonrió, hizo una chanza y me señaló para indicarle que era yo el autor de aquel libro que el año anterior había obtenido el Juan Pablo Forner de novela, un galardón que concedía el Ayuntamiento de Mérida y en cuyo tribunal había estado él, en su calidad de extremeño ilustre, desde las primeras convocatorias.

Mantuvimos una conversación muy agradable que no superó la media hora, pero que fue como cerrar un círculo. En el transcurso de mi investigación sobre los últimos días de Michi Panero, que se dilató durante tres o cuatro años, había ido surgiendo a menudo, como un estribillo recurrente, aquel poema suyo que, de tan célebre como se fue haciendo, ha terminado por despojarse de la sombra de su propio autor. Me refiero a esos versos que dicen:

Donde fuiste feliz alguna vez
no debieras volver jamás, el tiempo
habrá hecho sus destrozos, levantando
su muro fronterizo
contra el que la ilusión chocará estupefacta.

Eran versos que, según algunos, Michi recordaba con frecuencia en su trágico regreso a la Astorga de sus veranos juveniles. Son los versos que me vienen a la memoria ahora que me llega la noticia de su muerte y pienso que yo no podré dejar de volver a la poesía de Félix Grande, en la que tan feliz he sido.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s