Una felicitación

Reconozco esa virtud que tiene la Navidad de reunir, aunque sólo sea durante dos días, a familias enteras. Personas que, en muchos casos, pasan todo el año sin verse y hallan en este rincón del calendario un espacio propicio para los reencuentros. Sin embargo, no acabo de sentir una devoción sincera por estas fechas, ni mucho menos por las connotaciones que, inevitablemente, traen consigo. Por eso me veo en un brete cada vez que pienso en cómo felicitarlas. El año pasado, utilicé aquel «Villancico» de Gloria Fuertes al que puso voz Paco Ibáñez y que celebra lo esencial sin caer en las trampas retóricas de la ortodoxia más reaccionaria. En esta ocasión, había pensado en el «Nacimiento de Cristo», el poema de Federico García Lorca que forma parte de Poeta en Nueva York, uno de mis libros preferidos, como perfecto contrapunto a la tópica murga de villancicos con los que siempre nos termina agobiando la megafonía de nuestras ciudades.

Pero hay amigos que siempre le toman la delantera a uno. Esta vez ha sido Lorenzo Rodríguez Garrido, con quien estuve tomando el aperitivo ayer mismo en la plaza de Olavide, quien ha traído a colación un poema de Amalia Bautista que me ha gustado mucho y que creo que subraya lo que realmente importa sin necesidad de entrar en disquisiciones de índole tradicionalista. Se titula «Al cabo», y quiero compartirlo aquí esta noche:

Al cabo, son muy pocas las palabras
que de verdad nos duelen, y muy pocas
las que consiguen alegrar el alma.
Y son también muy pocas las personas
que mueven nuestro corazón, y menos
aún las que lo mueven mucho tiempo.
Al cabo, son poquísimas las cosas
que de verdad importan en la vida:
poder querer a alguien, que nos quieran
y no morir después que nuestros hijos.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s