Fiz de Cotovelo

«Esto ocurrió en los días en que una gallina costaba dos pesetas y la fraga de Cecebre era más extensa y frondosa». De siempre he tenido en El bosque animado una de mis películas preferidas; pero, aunque sabía que ese dueto de maestros formado por Rafael Azcona y José Luis Cuerda no habían ido, en esa ocasión, por libre, nunca había llegado a leer la novela homónima de Wenceslao Fernández Flórez en la que se inspiraron para engendrar esa joya, en mi opinión uno de los mejores largometrajes que se han hecho en España en los últimos treinta años. He ocupado estos días de atrás en la lectura del libro, y he podido saber así que el final de Geraldo, el pocero, no fue ni mucho menos tan feliz como el que nos pintó el celuloide, y que también los animales se entregaban a entretenidas tertulias cuando los seres humanos no fijaban su mirada en ellos, y que Hermenilda nunca regresó de La Coruña, y que Fendetestas podía ser incluso más tierno de lo que quiso que fuera el gran Alfredo Landa. Pero, sobre todo, esas páginas me han servido para reencontrarme con Fiz de Cotovelo, el entrañable espectro al que tan bien encarnó Miguel Rellán y que recorre los bosques gallegos en pos de una alma caritativa que vaya en peregrinación a San Andrés de Teixido para cumplir así la promesa que él no logró consumar en vida. No sé si habrá llegado a enterarse, pero hace unas semanas, cuando yo me vi en ese inquietante lugar al que, según se cuenta, deben ir de muertos quienes no han tenido la precaución de visitarlo cuando aún eran parte de este mundo, mi primer pensamiento fue para el buen Fiz. Ojalá esa evocación fugaz haya servido para que su espíritu, libre de impedimentos, pueda ocupar ya el lugar que le corresponde.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s